Hago aquí un resumen ordenado temáticamente de lo que ha ocurrido con la aparición de la IA generativa china Deepseek, reproduciendo lo aparecido en las redes sociales desde el 27 de enero. (No incluyo las comillas.)
Sus aportes: Proporciona una trazabilidad de su razonamiento, permitiendo a los usuarios comprender mejor la lógica detrás de cada implementación, lo que no ofrecen otros (Genbeta, 30/1). También lanzó su propio generador de imágenes por IA para tumbar a Midjourney y las de Microsoft, Google o X. (@abc_tecnologia, 28/1)
Lo financiero: DeepSeek es el Sputnik de China contra el dominio USA en inteligencia artificial: 27 veces más barato que OpenAI o1. Derrumba acciones de las grandes tecnológicas de US$ 1 billón y NVIDIA está a punto de perder 350.000 millones en valor de mercado (@DFinanciero, Xataka, Genbeta, 28/1). Los millonarios tecnológicos han perdido 108.000 millones en un solo día (@xataka, 28/1). Poco después, ByteDance, la matriz de TikTok, anunció un modelo aún más barato. La burbuja de la IA ha comenzado a desinflarse (El País, 1/2).
Las críticas: Microsoft investiga si la IA china robó datos de OpenAI para su entrenamiento (@abc_tecnologia, 29/1). OpenAI y Microsoft sabían desde agosto que cuentas asociadas a DeepSeek estaban extrayendo datos de sus plataformas (@transmediachile, 31/1). Los líderes tecnológicos estadounidenses están tratando de cambiar la narrativa para hacer que DeepSeek parezca el villano (La Tercera, 31/1). Italia ha ordenado bloquear el uso de DeepSeek, preocupada por la privacidad (@xataka, 29/1, @genbeta, 31/1). Taiwán prohibió a sus agencias usar Deepseek (Deutsche Welle, 1/2).
Sus riesgos: Si usas DeepSeek en su web o app, envías tus datos a China, pero se puede descargar [gratis] y usar offline (Genbeta, 28/1). DeepSeek prioriza la alineación con las políticas del gobierno chino (censura) (Infobae, 30/1). DeepSeek expuso una base de datos interna que contenía historiales de chat y datos confidenciales (Techcrunch, 30/1). La investigación de Wiz Research ha descubierto que una de las bases de datos de la IA, con más de un millón de registros, se encuentra completamente expuesta (La Vanguardia, 1/2). No superó ninguna prueba de seguridad (Infobae, 2/2). Enfrenta ataques maliciosos a gran escala (@agencia_sinc, 28/1).
Lo técnico: DeepSeek ha dado la prueba: entrenar grandes modelos no requiere 100.000 tarjetas Nvidia ni una arquitectura faraónica en continua expansión (@minipetite.bsky.social, 30/1).
Complementos
Como complemento, puede leer las observaciones de Roberto Ampuero acerca del desafío tecnológico y cultural que Deepseek representa para Occidente: "DeepSeek no amenaza sólo a las tecnológicas de Estados Unidos" en la web de Radio Bíobío.
También puede leer un artículos de la revista de tecnología del MIT acerca de "las semillas que plantó Deepseek": "Three things to know as the dust settles from DeepSeek".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se reciben comentarios.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.